magdaleniense, cultura

magdaleniense, cultura
Industria lítica y tradición artística del período paleolítico superior europeo.

Debe su nombre al sitio tipo de La Madeleine, en el sudoeste de Francia. Los magdalenienses vivieron hace unos 11.000–17.000 años, en una época en que los renos, los caballos salvajes y los bisontes formaban grandes manadas. Al parecer, vivían de manera seminómada, rodeados de abundante alimento. Cazaban animales con lanzas, lazos y trampas y habitaban en cavernas, refugios de piedra y tiendas. La industria lítica magdaleniense incluye hojas, buriles (herramientas parecidas al cincel), raspadores, perforadores y puntas de proyectil. Entre sus herramientas de hueso, a menudo con imágenes de animales grabadas, se cuentan azuelas, martillos, puntas de lanza, arpones y agujas de coser. El arte rupestre del primer período se caracteriza por dibujos toscos de color negro, mientras que en el período tardío incluye figuras realistas policromas, hermosamente representadas, como las pinturas rupestres de Altamira, en España. La cultura magdaleniense desapareció a fines del cuarto período glacial (Würm) ( 10.000 BC), cuando el clima se tornó más templado y comenzaron a escasear las manadas.

Pintura rupestre de un bisonte, cultura magdaleniense, Altamira, España.
A. Held/J.P. Ziolo, Paris

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Cultura — (Del lat. cultura.) ► sustantivo femenino 1 ANTROPOLOGÍA Conjunto de conocimientos y actividades científicas, industriales y artísticas de un pueblo, país o una época, considerados globalmente o en cada una de las materias: ■ es un especialista… …   Enciclopedia Universal

  • Magdaleniense — La cultura Magdaleniense es una de las últimas culturas del Paleolítico Superior en Europa occidental, que fue caracterizada por los rasgos de su industria lítica y ósea. Su nombre fue tomado de La Madeleine, cueva francesa de la Dordoña. Sucede… …   Wikipedia Español

  • Magdaleniense Inferior — El Magdaleniense Inferior es el primer estado de la cultura Magdaleniense, con la que termina el Paleolítico Superior (del 18.000/15.000 al 10.000/8.000 a. C. aproximadamente). Como características comunes cabe citar los buriles,… …   Wikipedia Español

  • Cultura Swideriense — Distribución del Swideriense. Cultura Swideriense, es el nombre del complejo cultural del Paleolítico Tardío estacionadas en Polonia y las zonas circundantes. El sitio más representativo es Swidry Wielkie. El Swideriense es reconocido como una… …   Wikipedia Español

  • Magdaleniense Superior — El Magdaleniense Superior es el último estadio de la cultura Magdaleniense, con la que termina el Paleolítico Superior. Se divide en tres estados, I, II y III. Magdaleniense Superior, estadio I Caracterizado por los prototipos de arpones. Se… …   Wikipedia Español

  • Magdaleniense — (De La Madeleine, yacimiento prehistórico.) ► adjetivo/ sustantivo masculino HISTORIA Se refiere al período prehistórico que corresponde al final del paleolítico superior y que tuvo su centro en la zona cantábrica de España. * * * magdaleniense… …   Enciclopedia Universal

  • magdaleniense — {{#}}{{LM M24445}}{{〓}} {{[}}magdaleniense{{]}} ‹mag·da·le·nien·se› {{《}}▍ adj.inv./s.m.{{》}} {{♂}}Referido a una cultura prehistórica,{{♀}} que se desarrolló durante el Paleolítico Superior, es posterior al solutrense, y que se caracteriza por… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Magdaleniense Superior — El Magdaleniense Superior es el último estadio de la cultura Magdaleniense, con la que termina el Paleolítico Inferior. Se divide en tres estados, I, II y III …   Enciclopedia Universal

  • Magdaleniense Inferior — El Magdaleniense Inferior es el primer estado de la cultura Magdaleniense, con la que termina el Paleolítico Inferior. Como características comunes cabe citar los buriles, raspadores y raspadores buriles. Se divide en tres estadios, I, II y III …   Enciclopedia Universal

  • Maglemoisense — Cultura maglemoisense Datos Cronología: 7500 6000 a. C. Localización: Europa del Norte …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”